Componentes:
silibina, isosilibina, silicristina e isosilicristina, silidianina y taxifolina
El cardo mariano es una planta cuyos frutos y semillas se han utilizado durante más de 2000 mil años para tratar los trastornos hepáticos y biliares.
El principio activo del cardo mariano, la silimarina, es una mezcla compleja de flavonolignanos.
Los isómeros flavonolignanos principales constituyentes de la silimarina son las silibinas A y B, las isolibinas A y B, la silicristina, la silidianina y su precursor flavonoide, la taxifolina.
La mezcla de las silibinas A y B se denota con frecuencia como silibinina.
En los estudios de laboratorio se demuestra que la silimarina estabiliza las membranas celulares, estimula las vías de desintoxicación, estimula la regeneración del tejido hepático, inhibe la proliferación de ciertas líneas celulares de cáncer,
genera actividad citotóxica directa en ciertas líneas celulares de cáncer y es probable que aumente la eficacia de ciertos fármacos quimioterapéuticos.
En los ensayos clínicos en seres humanos la investigación sobre el cardo mariano o la silimarina se concentró en personas con hepatitis o cirrosis, aunque se han notificado algunos estudios de menor escala que incluyen a personas con leucemia
linfoblástica aguda, cáncer de próstata, cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello y carcinoma hepatocelular.
Contraindicaciones: El cardo mariano puede reducir las concentraciones de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2, por lo tanto, las personas con diabetes deben consultar a su médico antes de tomar cardo mariano.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.