Las hojas del Ginkgo Biloba, contienen flavonas (quercetol, kenferol, lactonas terpénicas y fitosteroles). Actúa como neuroprotector, vasodilatador a nivel periférico, antiagregante plaquetario y antioxidante.
A continuación se detalla indicaciones del Ginkgo con mayor consenso científico:Se ha demostrado que el Ginkgo es eficaz para aliviar síntomas y molestias de la Claudicación Intermitente producto de Insuficiencia arterial.
En aquellos procesos que están asociados a disminución de flujo sanguíneo cerebral como el Vértigo, mareos, migraña.
Por su capacidad antiagregante, es útil en la prevención de tromboembolías y Aterosclerosis. Facilita la recuperación de personas que han sufrido Accidentes cerebrovasculares o enfermedad Cerebrovascular.
Es eficaz su uso en casos de Tinnitus asociado a problemas vasculares por su efecto vasodilatador.
En el caso de problemas depresivos de personas mayores, asociados a insuficiencia cerebral y a una disminución de receptores de Serotonina, es decir en alteraciones asociadas al envejecimiento de la célula cerebral.
En tratamientos a largo plazo ayuda a potenciar la memoria y la concentración.
Otras investigaciones y usos del Ginkgo Biloba en el tratamiento de:
En el llamado Mal de Altura, que se registra a altitudes superiores a los 2500mts.
En manifestaciones como la cefalea, mareos, inestabilidad,etc.
Existen investigaciones acerca de detener tumores del tracto superior del Sistema Digestivo.
Tratamiento de apoyo del Glaucoma. El Ginkgo puede favorecer el flujo
sanguíneo de los ojos y la presión intraocular.
MODO DE USO
Preventivo: Una capsula a las 8:00 PM.
Mareos, vértigo, migraña: Una capsula 2 veces al día.
CONTRAINDICACIONES: Pacientes con anti coagulantes y medicados con más 2 o más píldoras para la hipersensible. Embarazo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.